publicidad

PRECIOS Y POLÉMICA

Las empanadas en Tucumán: casi tres veces más baratas que lo dicho por Ricardo Darín

Un relevamiento en la Capital revela que una docena de empanadas cuesta, en promedio, $16.491, casi tres veces menos que los $48.000 mencionados por Ricardo Darín en La Noche de Mirtha Legrand, desatando una polémica con el ministro Luis Caputo, quien ironizó sobre el actor, y una respuesta de Darín que reavivó el debate sobre los precios y la economía.

Por Tendencia de noticias

27 may, 2025 01:11 a.m. Actualizado: 27 may, 2025 03:14 a.m. AR
Las empanadas en Tucumán: casi tres veces más baratas que lo dicho por Ricardo Darín

Un comentario de Ricardo Darín en el programa La Noche de Mirtha Legrand desató una polémica que cruzó los límites de la televisión y llegó al corazón del debate económico en Argentina. Durante su participación el pasado sábado, el reconocido actor expresó su preocupación por el costo de vida en el país, afirmando que una docena de empanadas cuesta $48.000, en el marco de una crítica a las medidas económicas del gobierno de Javier Milei, particularmente la iniciativa para “sacar los dólares de debajo del colchón”.


Sin embargo, un relevamiento realizado por Tendencia de Noticias en San Miguel de Tucumán revela que el precio promedio de una docena de empanadas en la provincia es de $16.491, casi tres veces menos que lo señalado por el actor de "El Eternauta", lo que representa un “índice Darín” que significó un 191,06% más caro que en el “Jardín de la República”.


El relevamiento, basado en los precios de 12 casas de comidas en la Capital, listadas en la aplicación Pedidos Ya!, (no incluye el precio de envío) refleja que el costo promedio de una empanada es de $1.374,25. Los precios varían según el establecimiento: en siete locales, una empanada cuesta $1.600, mientras que en el más económico se consigue por $1.041. Estos valores, que coinciden tanto para la compra en el local como a través de la aplicación, contrastan fuertemente con los $48.000 ($4.000 cada una) mencionados por Darín, poniendo en evidencia las disparidades de precios entre regiones y contextos.


El origen de la polémica


En el programa de Mirtha Legrand, Darín ironizó sobre la situación económica del país: “Fantástico, lo veo muy bien. Ahora que están sacando los dólares de los colchones… el tema es que muchos colchones están apolillados”. Luego, con tono serio, expresó su desconcierto: “No entiendo nada. Me llama un poco la atención eso de sacar los dólares del colchón. ¿De quién están hablando en ese sentido? Una docena de empanadas vale $48 mil. ¡$48 mil! Hay mucha gente que la está pasando muy mal”. Su comentario, que buscaba visibilizar el impacto de la inflación en los productos cotidianos, generó una inmediata reacción en redes sociales y en el ámbito político.


La respuesta oficial


El ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo, no tardó en responder a las declaraciones de Darín durante una entrevista en La Cornisa (LN+), conducida por Luis Majul. Con un tono irónico, Caputo cuestionó al actor: “Terrible lo de Darín, una sorpresa, me dio vergüencita ajena. Se quiso hacer el nacional y popular y dijo una estupidez que todavía lo están gastando en las redes”. El funcionario relativizó el precio señalado por Darín, sugiriendo que correspondía a locales exclusivos y afirmó: “Todo bien si él puede comprar empanadas en lugares más caros, pero las empanadas no valen eso, Ricardito. Es como que vayas a Porsche y le digas a Mirtha: ‘Los autos salen 200 mil dólares’”. Caputo cerró su intervención con una chicana: “Quedate tranquilo, Ricardo, que la gente come empanadas ricas por $16.000”.


La réplica de Darín


El lunes, en diálogo con el programa Intrusos (América), Darín respondió a las críticas del ministro, defendiendo su derecho a opinar y lamentando el tono utilizado por Caputo: “Cada uno interpreta lo que quiere. Se entiende claramente a qué me refiero. Hay todo tipo de empanadas, más caras, más baratas, depende del barrio. Pero el punto es que los precios están elevados, la gente lo sabe”. El actor, visiblemente molesto, añadió: “Me trató de ‘Ricardito’, bastante despectivo para un funcionario público votado en democracia. Fue una tontería de mi parte poner un número, pero el sentido era claro: los precios están altos y mucha gente la está pasando mal”.


El precio de las empanadas: Tucumán vs. Buenos Aires


El contraste entre los $48.000 mencionados por Darín y los $16.491 promedio en Tucumán pone de manifiesto las diferencias económicas entre regiones. Mientras que en Buenos Aires, según un relevamiento de Infobae, el precio promedio de una docena de empanadas es de $22.010,64, con picos de hasta $47.900 en locales premium (incluyendo costos de envío), en Tucumán los valores son notablemente más accesibles. En la provincia, los precios oscilan entre $12.000 y $24.000, según el tipo de establecimiento, lo que refleja una realidad económica más favorable para el bolsillo de los tucumanos en comparación con los porteños.


El “índice Darín”, que surge de comparar los $48.000 con el promedio tucumano, evidencia que el actor podría haber hecho referencia a un establecimiento de alta gama, algo que Caputo señaló al mencionar locales premium, donde una docena cuesta $41.600 en el local y $47.900 a través de aplicaciones de delivery. Sin embargo, la polémica trasciende el precio de las empanadas y pone el foco en un tema más profundo: la inflación y su impacto en el consumo cotidiano, un debate que resuena en todo el país.


Un debate que refleja la realidad argentina


La discusión entre Darín y Caputo, que generó una avalancha de memes y comentarios en redes sociales, no solo refleja las tensiones entre el ámbito artístico y el político, sino también las distintas percepciones sobre la economía. Mientras Darín buscó visibilizar las dificultades de muchos argentinos, Caputo defendió la narrativa oficial, minimizando la crítica del actor. En Tucumán, donde una docena de empanadas cuesta significativamente menos, el “índice Darín” sirve como un recordatorio de las disparidades regionales y del impacto de la inflación, que, según el Índice de Precios al Consumidor de la Ciudad de Buenos Aires, acumula un 218% desde el inicio del gobierno de Milei, mientras que el precio de las empanadas ha subido un 240%.


En un país donde el precio de un producto tan cotidiano como la empanada puede encender un debate nacional, la polémica entre Darín y Caputo pone de manifiesto una verdad innegable: la economía sigue siendo un tema sensible, y los números, ya sean $48.000 o $16.491, reflejan realidades que afectan a todos los argentinos de diferentes maneras.

publicidad

Más de economía

publicidad